Desmitificando el esmalte al fuego
Esta exposición se ha presentado en el Centro Cultural la Bòbila de L´Hospitalet (Barcelona) entre el 1 y el 22 de junio de 2010 y hasta el 10 de Agosto en Limoges (Francia ) en la Galería Vincent Pécaud .

" En esta ocasión se trata de desmitificar  el tema del esmalte al  fuego, que en muchas ocasiones se asocia única y exclusivamente al mundo  del arte suntuario, la joyería, los metales preciosos, el arte  religioso o los objetos de lujo. "

" Ciertamente se  puede  atribuir al esmalte estas connotaciones de lujo y elitismo sin ninguna  duda, pero hace falta  destacar que también hay otras muchas   posibilidades en  este arte y oficio "
 
" Se presenta una colección de jarras donde el metal de base es el acero  y el revestimiento, el esmalte industrial. Partiendo de esta base cada  creador ha hecho su aportación personal para decorarlas y  singularizarlas "
"El resultado es un ejercicio fresco dentro del ámbito del diseño industrial con soluciones artísticas bien diferenciadas "

" Ejemplo de la  perdurabilidad de materiales ancestrales, como el esmalte  al fuego sobre metal, dentro del actual concepto de la globalización :  jarras diseñadas en Suecia, fabricadas en Tailandia, comercializadas en  distintos puntos de Europa en una conocida gran superficie, decoradas en  Barcelona en la " Escola de Llotja", expuestas en L´Hospitalet y en el  centro histórico del arte del esmalte: Limoges ( Francia). "
Texto del catálogo de la exposición
Dra. Núria López Ribalta.
Texto del catálogo de la exposición
Dra. Núria López Ribalta.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario